Textos referenciales para bajadas de pagina de noticias a modo de sintetizar información de publicaciones.
JARDÍN INFANTIL NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
Textos referenciales para bajadas de pagina de noticias a modo de sintetizar información de publicaciones.
Textos referenciales para bajadas de pagina de noticias a modo de sintetizar información de publicaciones.
23/11/21
La iniciativa permitió que alumnos y alumnas de las Escuelas Jorge Muñoz Silva, Sergio Verdugo, Antonio Lara Medina y San José de los Lingues del SLEP Colchagua, conocieran aspectos relevantes acerca de los hábitos sostenibles y el cuidado del medio ambiente. El proyecto continuará el próximo año 2022 en establecimientos educacionales del territorio de Colchagua.
Con gran éxito se ejecutó este 2021, la primera parte del proyecto “Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad”, desarrollado en conjunto entre la Corporación Pro-O’Higgins, la empresa Tinguiririca Energía y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Colchagua, contando este año con la participación de escuelas de la comuna de San Fernando, que forman parte del territorio del servicio.
Cerca de 150 niñas y niños recibieron la charla de eficiencia energética y más de 750 participaron de forma online de las charlas de Cambio Climático del meteorólogo Gianfranco Marcone.
A esto se suma la entrega de 150 ejemplares del libro “Consume y Consciente” de Marcone, a 42 bibliotecas escolares de San Fernando y Chimbarongo.
“En el área de educación tenemos el desafío de promover el respeto y cuidado por el medio ambiente. Este año la educación ambiental se concentró en la comuna de San Fernando, en un esfuerzo conjunto con la empresa colaboradora Tinguiririca Energía adaptamos un plan de formación híbrido virtual y presencial para concretar la primera parte de este proyecto medioambiental que está dirigido a niñas y niños de 4to a 8vo básico”, explicó Braulio Guzmán.
Todos los derechos reservados SLEP COLCHAGUA ©